Postular a Beca Indígena JUNAEB 2023: Educación Básica

¿Estás en Chile y eres de ascendencia Indígena, ya sea del pueblo Kawésqar o Yagán? Esta Beca puede ser para ti si estás cursando estudios de Educación Básica.

Quienes inician sus estudios desean poder concluirlos satisfactoriamente, es por ello que, el gobierno de Chile, mediante la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), facilita a estudiantes de Educación Básica que llenen los requisitos la ayuda a través de esta Beca.

Para otorgar esta beca toman en cuenta los méritos académicos que tengan los estudiantes, y a los que tengan dificultad económica que les impida continuar y culminar de manera exitosa sus estudios. Por ello, es importante que conozcas: Cómo postular; documentos que debes presentar y requisitos que tienes que satisfacer.

¿Cómo postular a la Beca JUNAEB 2023?

Es primordial que tengas en cuenta que la fecha para postular, estuvo para el 31 de enero del 2023 y para renovar la beca es del 31 de diciembre de 2023 hasta el 28 de enero 2023. Y los documentos fueron adjuntados hasta el día catorce 14 de febrero. Además, el resultado de dicha postulación será entregado en el mes de abril.

Ahora te estarás preguntando: ¿Cómo postular? Debes recordar que si estudias de quinto al octavo básico y eres de ascendencia indígena, entonces puedes postular para esta Beca Indígena JUNAEB.

Conoce los Requisitos y Documentos para postular por la Beca Indígena

  • Estudiar en colegios públicos o particulares que sean subvencionados.
  • El CONADI (Corporación Nacional de Desarrollo Indígena) debe acreditarte y debes ser de ascendencia indígena.
  • Poseer el registro o certificado de calidad indígena que te asigna CONADI.
  • Nota promedio de 5.0.
  • Debes tener hasta un 60% del registro Social de Hogares.
  • Desde primero de básica pueden optar por la postulación quienes sean de los pueblos: Kawésqar y Yagán.
  • Suministrar tu dirección actual de correo electrónico.
  • Si eres estudiante del RND (Registro Nacional de Discapacidad) tendrás preferencia en dicha beca.
  • Tener una cuenta RUT en un Banco del Estado.

Con relación a este último requisito, es necesario acotar que si tienes menos de catorce años y eres del sexo masculino o si eres menor de doce años y eres del sexo femenino, debes tener un tutor que sea mayor de dieciocho años; para recibir la beca.

El tutor designado debe aportar los siguientes datos: Apellidos y nombres, fecha de nacimiento y RUT.

Por otra parte, para hacer la postulación de la beca o renovación de la misma, ingresa al sitio web de CONADI www.conadi.gob.cl y sigue los pasos que te indique.

Los trámites para postular los puedes realizar de dos formas: En oficina o de manera Online.

En Oficina:

  • Reunir los requisitos
  • Presentarte en el departamento de educación municipal o en el departamento social que atiende tu domicilio.
  • Informar qué trámite vas a realizar: renovar o postular.
  1. Consignar documentos

Online:          

  • Accede al enlace https://portalbecas.junaeb.cl/#/login y selecciona la opción de “tramitar beca”.
  • Luego, debes seleccionar la opción que vas a tramitar dependiendo del nivel educativo que curses.
  • Coloca tu contraseña y RUT para ingresar, o crea tu cuenta y regístrate.
  • Al terminar de colocar la información debes presionar –enviar-.
  • Los documentos debes entregarlos en el departamento de educación municipal o el departamento social cercano a tu domicilio.

Con relación a la cantidad que otorga a cada estudiante dicha beca es de 100.550 pesos, cancelada dos veces al año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *