Registrarse en Beca Aysén JUNAEB: Educación Superior 2023

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas JUNAEB, busca la mejora estudiantil de la población chilena, proporcionando ayudas en sentido monetario para impulsar esas metas educativas a todo aquel que lo requiera y llene los requisitos establecidos. De esta forma se benefician el individuo involucrado su familia y el Estado.

En este mismo hilo de ideas, hablaremos entonces de La Beca Aysén JUNAEB: Educación Superior que es otorgada a individuos que pertenecen a la Región de Aysén y cursan sus estudios ahí de manera presencial y regular; el aporte es de $1.339.000, cantidad dada en 10 cuotas mensuales y es de libre disposición por el estudiante.

Requisitos Beca Aysén

Los requisitos que debes reunir son:

  • Promedio de notas de 5,0 en el caso de estudiantes de Educación Media que inicien el primer año de Educación Superior
  • Tener aprobado el 70% de las asignaturas en el caso de estudiantes de Educación Superior
  • La institución donde se cursen los estudios de nivel superior debe ser reconocida por el Estado y tener sede en la Región de Aysén
  • Pertenecer al tramo de Registro Social de Hogares
  • Haber cursado 4 años de Educación media en el territorio de Aysén.
  • Ser alumno regular.

Importante

Es importante que sepas que los estudiantes que posean título técnico o profesional no pueden postular a la beca Aysén, de igual manera aquellos que estén estudiando carreras a distancia, semipresenciales y post grados.

También, recuerda tener tu email vigente y revisarlo constantemente ya que este será utilizado para comunicarte lo referente a la beca, al igual que poseer una cuenta Rut del Estado para recibir tu ayuda monetaria.

Ahora bien, beneficiario de Beca Aysén que al iniciar el año académico no permanezca en los estudios regulares universitarios, debe suspender teniendo los requisitos establecidos; procede a notificar dando fecha de inicio y finalización de tiempo de suspensión en el portal Junaeb bajo el enunciado: Estado de excepción: solicitud de Suspensión.

Documentos necesarios para postular a la Beca Aysén

Los documentos para postular a la Beca Aysén que debes tener son:

  • Certificado de promedio de notas de Educación Media
  • Certificado de estudiante regular del año en curso
  • Certificado de Prueba de Selección Universitario (PSU) donde se evidencie el puntaje de la misma, si la Casa de Estudio lo exige.
  • Certificado de residencia avalado por la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio y notariada por la Junta de Vecinos, todo esto debe desarrollarse un acto administrativo
  • Documento que refleje la entrada de ingresos a nivel familiar
  • Documento de Identificación, copias de esta por ambas caras.

Beca Aysen

¿Cómo registrarse a la Beca Aysén?

  1. Debes estar inscrito en el RSH. Puedes hacer dicho trámite vía online o yendo directamente a la Municipalidad de tu domicilio y realizar la inscripción por ahí.
  2. Procede a ingresar tu requerimiento por el Portal de JUNAEB y llena el formulario de postulación pertinente
  3. Al hacer esto te queda dirigirte a la municipalidad y hacer la entrega de los documentos en físico que correspondan.

Cómo renovar Beca Aysén de Educación Superior

Los estudiantes que ya cursen estudios universitarios y gocen de la Beca Aysén deben hacer su renovación cumpliendo lo siguiente:

  • Certificado de Alumno regular
  • Tener aprobado el 70% de las asignaturas cursadas del período académico anterior
  • Seguir residiendo en la Región de Aysén
  • Seguir cursando estudios superiores en Casas de Estudios que estén dentro del territorio Aysén y reconocidas por el Estado
  • La carrera que se esté cursando debe tener a fin la obtención de un título técnico o profesional
  • Tener Registro Social de Hogares (RHS).
  • No exceder el tiempo máximo que perdura la beca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *